LIMÍCOLAS I

 

    

   

    Uno de los objetivos de nuestro viaje era el de familiarizarnos con algunos de los limícolas habituales en las costas del Golfo, principalmente con los que se citan también como rareza a nuestro lado del Atlántico.

    Resulta sorprendente comprobar, sin embargo, que algunas de los limícolas neárticos de presencia menos rara en Europa, como el correlimos pectoral, el canelo, el culiblanco o el de Baird, son  aves no demasiado frecuentes en el Golfo de Méjico. Supongo que esto se debe a que son  voladores de más grandes distancias, que hacen el viaje migratorio con menos etapas, y que por eso se les ve poco en puntos intermedios, al tiempo que serían también los más capacitados, por su habilidad voladora, para un posible viaje transoceánico...

    Hablando de correlimos, los predominantes eran los de Alaska (mauri), seguidos a bastante distancia por los menudillos (minutilla), los primeros más bien cerca del mar, y los segundos sobre todo en zonas interiores. Creemos haber visto unos cuantos miles de cada una de estas dos especies. En las playas eran también muy frecuentes los tridáctilos (alba) y se solía ver algún bando de gordos (canutus) de vez en cuando, que aquí pertenecen a la subespecie rufa. Correlimos semipalmeados (pusilla) había muy pocos; sacamos unos cuantos con cuentagotas, en los Bolivar Flats y en el Tule Lake, y los pudimos comparar directamente con los mauri. El correlimos zancolín (himantopus) no era tampoco abundante: sólo observamos algún pequeño bando y ejemplares solitarios, en Anahuac, Corpus Christie, Laguna Atascosa y Santa Ana. De correlimos pectoral (melanotos) no vimos más que un bando en Anahuac, y de correlimos canelo (Tryngites), un único ejemplar aislado, en los Bolivar Flats. Y, ¡ni un sólo calidris alpina en todo el viaje!... eso sí que no lo esperábamos.

    Entre los tringas, los habituales eran los patigualdos, tanto el chico (flavipes) como el grande (melanoleuca), especies que pudimos comparar directamente, al igual que hicimos con las dos agujetas (scolopaceus y griseus). Otros limícolas fáciles de ver eran el chorlito gris (P. squatarola), las cinco especies de chorlitejos (Charadrius spp.) -aunque el Ch. wilsonia sólo en los Bolivar Flats-, la cigüeñuela (H. mexicanus), el andarríos maculado (A. macularius), el ostrero pío americano (H. Palliatus), el playero aliblanco (C. semipalmatus), el zarapito americano (N. americanus), la aguja canela (L. fedoa), el falaropo de Wilson (P. tricolor) y el vuelvepiedras (A. interpres). La avoceta (R. avossetta) y el archibebe solitario (T. solitaria), nos costaron un poco más, pero aparecieron, la primera en Atascosa y el segundo en Santa Ana. El zarapito trinador (N. phaeopus) y la agachadiza (Gallinago delicata) se quedaron en una sola observación cada uno, y de no muy buena calidad.

    Y para completar la lista, como vamos "de sobraos" :-), va el Jordi y se saca de la manga en Anahuac una rareza para el estado de Texas, ni más ni menos que un combatiente (P. pugnax), que se lo debió traer escondido dentro del avión, o algo así :-)

 

 

Chorlito gris - Black-bellied Plover - Pluvialis squatarola

 

Chorlitejo culirrojo - Killdeer - Charadrius vociferus

 

Chorlitejo semipalmeado - Semipalmated Plover - Charadrius semipalmatus.

 

Chorlitejo silbador- Piping Plover- Charadrius melodus

 

Chorlitejo patinegro - Snowy Plover - Charadrius alexandrinus nivosus

 

Chorlitejo piquigrueso - Wilson's Plover  - Charadrius wilsonia

 

Ostrero pío americano - American Oystercatcher - Haematopus palliatus

 

Cigüeñuela - Black-necked Stilt - Himantopus mexicanus

 

Avoceta americana - American Avocet  - Recurvirostra americana

 

Archibebe patigualdo grande - Greater Yellowlegs - Tringa melanoleuca

Obsérvese la anormal proyección primaria de este ejemplar

 

Archibebe patigualdo chico - Lesser Yellowlegs  - Tringa flavipes

 

Andarríos solitario - Solitary Sandpiper - Tringa solitaria

 

Andarríos maculado - Spotted Sandpiper - Actitis macularia

 

Playero aliblanco - Willet - Catoptrophorus semipalmatus

 

Aguja canela - Marbled Godwit - Limosa fedoa

 

Zarapito americano - Long-billed Curlew - Numenius americanus

 

Página siguiente >>>