AVES DE CÓRCEGA I
(Especies que no existen en la Península Ibérica)
-Trepador corso (Sitta whiteheadi)
Especie endémica de Córcega que habita en bosques, especialmente de pino corso, entre los 800 y los 1800 m. de altitud. Puede observarse en las áreas pobladas por pinares del centro de la isla. Las siguientes fotografías fueron tomadas en el bosque comunal de Noceta, entre las localidades de Vivario y Vezzani; también lo vimos cerca del Col de Sorba, algo más al sur.
-Curruca sarda (Sylvia sarda)
Especie endémica de Córcega y Cerdeña que habita en zonas cubiertas de maquis, principalmente las no muy densamente pobladas y constituidas por arbustos bajos (de menos de 1 m. de altura). Se observa tanto al nivel del mar como en zonas de mayor altitud. Las siguientes fotografías se tomaron cerca de la localidad de St. Antoine.
-Verderón corso (Serinus corsicana)
Especie muy abundante en Córcega, que se puede observar tanto en ambientes al nivel del mar como en las más altas cumbres, aunque resulta especialmente común en los puertos de montaña y otros hábitats montanos abiertos. Las siguientes fotografías fueron tomadas en el Col de Bavella, en donde es la especie dominante con diferencia y en el Col de Sorba, en donde también es frecuente.
-Corneja cenicienta (Corvus cornix sardonius)
Especie muy abundante en la isla. La subespecie sardonius, ligeramente más pequeña que la nominal, se extiende desde Córcega hacia el oeste, por otras localidades del sur de Europa, Oriente Próximo y NE de África.